Un embarazado precoz se produce cuando ni el cuerpo ni la mente de la chica está preparado para tener un bebé en su interior, las edades que comprende suele ser entre el inicio de la adolescencia y la pubertad. La mayor parte de chicas que se quedan embarazadas en esta época no lo suelen desear y tampoco lo han planificado.

Si la madre no está preparada el bebé también correrá mayor porcentaje de nacer con un peso muy bajo o incluso muertos.
Se calcula que aproximadamente 16 millones de niñas con edades entre 16 y 19 años se quedan embarazadas al año, y de ellas, el 95% pertenecen a países en vías de desarrollo.
Las niñas entre 10 y 14 años tienen más probabilidad de morir en el parto y cada años se someten a un aborto peligroso 3 millones de chicas.
El abandono de los estudios, el exceso de responsabilidad, el rechazo..Son factores negativos que debe asumir la embarazada.
En España las niñas comienzan a menstruar entre los 9 y los 13 años pero hasta alrededor de 1 año y medio no comienzan a ser fértiles.
Para reducir este grandísimo número de embarazos precoces que se produce cada año en España es importante:
-Educación a la sociedad para evitar contraer matrimonio ante de los 18 años.
-La creación de políticas que protejan a la menor de los abusos sexuales.
-Aumentar el uso de anticonceptivos.
-Hablar con total normalidad del tema a los adolescentes.
Hasta aquí mi post de hoy, espero que os haya gustado,¡Hasta la próxima!
Páginas webs utilizadas:
https://plan-international.es/por-ser-nina/campana/embarazo-adolescente-0#
https://www.larazon.es/historico/9903-los-problemas-del-embarazo-precoz-MLLA_RAZON_339980
Buenas tardes Rocío.
ResponderEliminarEsta publicación me parece muy interesante, es un tema muy poco hablado pero muy común en la actualidad. Me ha impactado muchos los datos que específicas en tu publicación, y pienso que se debería actuar contra ello.
Has dado algunas soluciones para evitar este embarazo, ya que tienes razón la gran mortalidad que tiene, la falta de capacidad para soportar un embarazo y la dificultad de seguir formándote para tu futuro. En mi opinión y según mis conocimientos, creo que en España no está permitido el matrimonio antes de los 18 años, y otra solución que veo eficiente en mejor Educación sexual dentro de los centros educativos.
Un saludo.
Hola Celia, creo que nuestra opinión es muy parecida.En los matrimonios antes de los 18 años me refiero a otros países, no sólo en España. Gracias por tu comentario, me alegra saber que te ha gustado.¡Un saludo!
EliminarHolaa!! He decidido comentar esta publicación porque es importante hablar de estos temas sobre todo con las chicas adolescentes porque por desgracia todavía no tenemos una buena educación sexual, ya que la gente lo ve como un tema tabú. Si la sociedad sigue viendo la educación sexual como tema tabú, los embarazos no deseados seguirán aumentado. También es importante que las chicas estén bien informadas del riesgo que conlleva tener un embarazo a edades tan tempranas y que puedan decidir sobre lo que quieren sin que tengan la influencia de sus padres porque al fin y al cabo la vida es suya, no de sus padres. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola Eloísa! Muchas gracias por tu comentario, creo que como tú bien has dicho,si una chica está bien informada y aún así se queda embarazada es su decisión tenerlo o no. ¡Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola Alba!
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención tu publicación ya que desconocía los altos índices de embarazos precoces.
No cabe duda de que el principal problema de la existencia de estos embarazos, radica en la educación, por el simple hecho de considerar la Educación Sexual como un tema tabú, por ello, cada día tengo más claro que estoy en la carrera adecuada, puesto que nos queda aún mucho por hacer.
¡Un saludo!
¡Hola, me llamo Rocío! :P
EliminarMuchas gracias por tu comentario, como bien dices es entre otros factores un problema de Educación Sexual.
Un saludo:)